¿Qué es la Estrategia Nacional de Innovación?

En este camino recorrido, nos dimos cuenta de que muchas personas se preguntan ¿Qué es la estrategia nacional de innovación y qué hace? Queremos responderte estas preguntas aquí:

Taller con Sector Público en Denide

Para nosotros, es fundamental la participación de las personas en este proceso de creación de la Estrategia Nacional de Innovación. Pero, creemos que, si queremos que las personas participen, deben de entender primeramente qué hacemos, por qué estamos aquí, y cómo aparecimos en el mapa.

El proceso inició con un viaje a la ciudad de Medellín con el objetivo de conocer el centro de innovación Ruta N, el cual es considerado como una de las experiencias más exitosas en términos de innovación en la región. Las personas invitadas costearon sus propios viajes.

Jardín del complejo Ruta N Foto: Ruta N

Al llegar allá, encontramos una ciudad que logró potenciarse con las oportunidades que ya tenían, pero que no las estaban aprovechando. Entonces pensamos, debatimos y analizamos. ¿Qué podemos lograr si innovamos en Paraguay?

Panel sobre innovación que se llevó a cabo el martes 27 de agosto del 2019.

Luego de regresar, se conforma el grupo InnovaPy con las personas que visitaron Ruta N y con otras más que fueron adhiriéndose. Este grupo decide hacer un pedido formal al gobierno paraguayo: Poder alojar esta idea temporalmente en la Unidad de Gestión de la Presidencia. Esta solicitud se realizó a través de una nota firmada por los representantes de los diferentes sectores que se encontraban participando del proceso.

La solicitud tuvo una respuesta favorable a través del Decreto Presidencial 2314/19 que establece la creación de un Consejo Nacional de Innovación dentro de la Unidad de Gestión de la República.

¿Qué dice el Decreto 2314?

Se define tres temas principales:

1. Conformar un equipo impulsor estratégico compuesto por 7 ministros (Unidad de Gestión de Presidencia, Industria y Comercio, MITIC, Ministerio de trabajo, CONACYT, STP, Ministerio de Hacienda), al menos dos representantes del sector académico, dos del sector empresarial, y dos de la sociedad civil, con el objetivo de construir la estrategia Nacional de Innovación

2. Designar a la Unidad de Gestión de la Presidencia como organismo coordinador y operativo del equipo impulsor.

3. Establecer los componentes de la Estrategia Nacional de Innovación que son: (I) Establecer los desafíos a nivel sectorial, (II) La hoja de ruta para los desafíos, a corto, mediano y largo plazo, (III) Una propuesta de gobernanza para llevar a cabo la estrategia que se va realizar.

Para poder hacer todo esto, se trabaja desde los datos, informaciones y opiniones que vamos dando como ciudadanos en los diferentes mecanismos de participación.

La Ministra de trabajo, Carla Bacigalupo, El Ministro de la Unidad de Gestión, Hugo Cáceres y el Ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, Carlos Pereira Olmedo en la segunda reunión oficial de la ENI.

Y ahora nos toca contarte, ¿Cómo fue el proceso de selección? Bueno, no queremos alargar más este artículo es por eso que te lo contaremos en una próxima entrega con más detalles.

Si tenés dudas, podes escribirnos en nuestras redes sociales:

Twitter: @ENIparaguay

Facebook: Estrategia Nacional de Innovación Py

--

--

No responses yet